
Recientemente la Cámara de Comercio de España ha publicado su Informe sobre la digitalización en la Pyme. España Empresa Digital que ofrece cifras abrumadoras sobre la realidad de la transformación digital en las empresas nacionales. Con los datos que aporta el estudio, la inmensa mayoría de las empresas españolas han superado la fase inicial de digitalización (prácticamente todas cuentan con ordenadores, conexión a Internet y/o página web), pero las diferencias son más drásticas en el caso de la aplicación de una nueva fase en su digitalización y es aquí donde herramientas como Activo·Pro son y serán cada vez más necesarias hasta convertirse en un imprescindible en las empresas.
Los datos son claros: apenas un 19,61 por ciento de las empresas españolas venden mediante comercio electrónico; únicamente un 23,2% usan servicios en la nube (cloud computing) como el que ofrecemos; y apenas el 11,2% emplean tecnologías de Big Data. Según la Cámara de España, los resultados varían en función del tamaño de la empresa: en las grandes corporaciones la penetración de estos servicios duplica y/o triplica a las pymes de hasta 50 trabajadores. No obstante, las cifras de los segundos crecerán –según marca la tendencia para los próximos años- y ya en este momento aquellas empresas que, como Activo·Pro, han sido pioneras en su campo, se hacen más indispensables.

En todo caso, los datos muestran como el conjunto de las empresas españolas no cuentan, por regla general, con la infraestructura tecnológica necesaria para adoptar y beneficiarse de esta incesante transformación.
Ni siquiera los sectores económicos más tradicionales pueden escapar a un proceso digitilizador, ya que actividades mercantiles consolidadas, como la movilidad, la restauración, las finanzas o el mercado del alquiler turístico, han sido de las primeras en dar el paso. Ahora le toca hacerlo al resto y es que, la nube es de suma importancia y lo será cada vez más.
El tema está en que no es necesario ser una multinacional, con cientos de trabajadores para poder acceder a las tecnologías más innovadoras que están transformando incesantemente los distintos sectores y modelos de negocio. Gracias a Internet, cualquier empresa de cualquier tamaño puede disponer de Activo·Pro o el resto de productos de eNumbers con apenas unos clics.
Con los datos aportados, cabe afirmar que la lenta penetración de la transformación digital en España no se debe a un problema de coste, acceso o conocimiento: se trata, simplemente, de una cuestión de visión de futuro: la Cuarta Revolución Industrial ya está aquí, ha llegado para quedarse y, a nivel de contabilidad y gestión, Activo·Pro le ayudará en este proceso; ya que las empresas que antes se den cuenta del nuevo cambio de paradigma, y empiecen a dotarse de la estructura tecnológica necesaria para poder modernizar su modelo de negocio, serán las que consigan colocarse en cabeza de sus respectivos sectores en esta carrera.